Pinamar y 25 de Mayo esperan el escrutinio definitivo para conocer su intendente
En estos tres municipios la ajustada diferencia de votos en el escrutinio del domingo 22 de octubre obliga a aguardar el recuento definitivo para saber quiénes serán los nuevos intendentes. Por el momento, de los 135 municipios, 83 quedaron en manos de UxP, 45 son de JxC y 4 de partidos vecinales.
El escrutinio definitivo de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires revelará en los próximos días el nombre de quién conducirá durante el período 2023-2027 los municipios de La Plata, Pinamar y 25 de Mayo, en donde la ajustada diferencia de votos generó incertidumbre y cruces entre los candidatos involucrados en la definición.
El mapa partidario bonaerense se reordenó tras los resultados provisorios del escrutinio del pasado domingo 22 de octubre.
El cambio de signo político fue protagonista en los distritos de Lanús, Suipacha, Ramallo, Brandsen, Bragado, Chacabuco, Dolores, Bahía Blanca, Coronel Rosales, Carmen de Patagones, Olavarría y Azul, donde la conducción pasó de Juntos por el Cambio (JxC) a Unión por la Patria (UxP).
También las administraciones municipales de Tres Arroyos y Salliqueló estarán en manos de representantes peronistas tras la derrota de los vecinalismos.
En tanto, en Zárate, Adolfo Gonzáles Chaves y Tres Lomas UxP perdió y el sillón municipal será ocupado por jefes comunales de JxC.
El panorama actualizado muestra que de los 135 municipios, 83 quedarán bajo la conducción de UxP, 45 serán dominados por JxC y en cuatro la representación estará en manos de intendentes vecinalistas.
Para los tres restantes, La Plata, Pinamar y 25 de Mayo, será definitorio el recuento de votos que comenzó el pasado miércoles en el Pasaje Dardo Rocha, de la capital bonaerense.
El distrito conducido por el ahora diputado nacional electo Martín Yeza (JxC), donde el margen ajustado de los votos enfrenta al secretario de Turismo y Desarrollo Económico del municipio, Juan Manuel Ibarguren, y al concejal del Frente de Todos, Gregorio Estanga.
El escrutinio provisorio indica hasta el momento que el candidato oficialista obtuvo el 37,37% (8.069 votos) y el opositor, 37,06% (8.002 votos). Pero, como en La Plata, ambos postulantes se autoproclaman ganadores.
Ibarguren aseguró tener el "100% de los certificados de escrutinio que confirman el resultado, todos firmados por las autoridades de mesas y fiscales".
"Sabemos de qué se trata. Sabemos que van a querer embarrar la cancha como sea", señaló el funcionario municipal en sus redes sociales, en las que aseguró estar "tranquilo que la voluntad popular y la justicia están del lado correcto". Desde el espacio UxP, en tanto, desconocen el triunfo del referente del Pro y llaman a "esperar el recuento definitivo".