Hallazgo trágico en La Plata: investigan la muerte de un joven en la vía pública
El cuerpo de un hombre fue encontrado sin vida en la vía pública. La principal hipótesis apunta a un posible suicidio. La Justicia busca esclarecer el hecho mientras se profundiza el debate sobre salud mental juvenil.
En la tarde del lunes 14 de julio, un llamado al 911 alertó a las autoridades sobre la presencia de una persona aparentemente sin vida en la zona de calle 91 y 118, en la ciudad de La Plata. Al llegar al lugar, efectivos del Comando de Patrullas confirmaron la presencia del cuerpo de un joven de contextura delgada, mayor de 18 años, apoyado contra un árbol.
La escena fue rápidamente preservada para permitir el trabajo de la Policía Científica, que realizó las primeras pericias. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial ubicada en el Cementerio de La Plata, donde se llevará a cabo la autopsia para determinar las causas del deceso.
La causa fue caratulada como "Averiguación de causales de muerte" y se encuentra en manos de la Fiscalía N°6, dirigida por el fiscal Juan Ignacio Menucci. Mientras se aguardan los resultados forenses, desde la investigación no descartan ninguna hipótesis, aunque una fuente policial adelantó que “a esta hora la hipótesis más firme apunta a que se trató de un suicidio”.
Una problemática de fondo: salud mental y suicidio juvenil
Este episodio se suma a una preocupación creciente en Argentina: el suicidio entre jóvenes. Según datos del Ministerio de Salud, se trata de una de las principales causas de muerte en personas de entre 15 y 29 años. Trastornos como la depresión, la ansiedad, y las dificultades económicas o sociales, junto con la falta de redes de apoyo emocional, suelen ser factores determinantes.
Los especialistas insisten en la necesidad de romper el silencio en torno a la salud mental, particularmente entre los más jóvenes. “Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía”, afirman desde el ámbito clínico y educativo.
El caso genera conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda una problemática urgente, que exige respuestas desde el Estado, los sistemas de salud y el entorno social.